
El sector de bakery se encuentra en plena transformación, impulsado por consumidores cada vez más informados, exigentes y conscientes de lo que eligen. ¿Qué buscan hoy los compradores cuando se acercan al lineal de productos horneados? Más allá del sabor, factores como la naturalidad de los ingredientes, el impacto en la salud digestiva y la conexión con lo auténtico están redefiniendo las decisiones de compra. En este contexto dinámico, conocer las tendencias clave se vuelve esencial para anticipar oportunidades y adaptarse a un mercado en evolución constante. Este artículo presenta las principales tendencias globales del sector alimentación y cómo se están manifestando.
5 TENDENCIAS GLOBALES EN BAKERY
#1 MÁS QUE INGREDIENTES
La demanda de valor añadido es cada vez más común en todos los segmentos de consumo. En este contexto, no basta con ofrecer buenos ingredientes: elevar la percepción de calidad se convierte en un factor decisivo.
De hecho, el 50% de los consumidores a nivel global afirma que la frescura es el atributo más influyente al momento de elegir pan.
¿Qué entienden los consumidores por "calidad"?

Fuente: Innova Trends Survey 2025 (Average of Brazil, Canada, China, France, Germany, India, Indonesia, Mexico, Spain, UK, US), Innova Database
La frescura es el atributo más valorado a la hora de elegir productos de panadería.
Le siguen la vida útil, los beneficios para la salud y la naturalidad de los ingredientes.
En cambio, factores como el precio, la publicidad o el tipo de tienda influyen mucho menos en la percepción de calidad.
Una conclusión clara: los consumidores buscan productos frescos, saludables y con ingredientes auténticos.
¿Qué impulsa la decisión de compra en panadería?
- En productos como el pan en conserva y las galletas dulces, el claim de seguridad es el que genera mayor impacto.
- En el caso de pasteles, bollería y dulces, los consumidores se sienten más atraídos por las etiquetas que destacan ingredientes naturales.

Marca: PETER’S YARD
Selección de galletas de masa madre Sin aceite de palma. Sin colorantes artificiales, sabores o conservantes. Elaboradas con ingredientes naturales.
#2 INVENTIVA SALVAJE
El 43% de los consumidores a nivel global buscan creaciones «locas» que les ofrezcan una experiencia indulgente y sorprendente. Más del 60% considera que el sabor es el factor más importante al elegir productos de panadería dulce (pasteles, galletas, etc.).
¿Qué impresiona más al consumidor?
- Valoran un sabor intenso y rico.
- Buscan combinaciones de sabores creativas e innovadoras.
El objetivo es generar el efecto «wow», con productos que sorprendan por sus mezclas inusuales y perfiles sensoriales impactantes (como el caso de las Oreo + Coca-Cola con «popping candy»).
El boom de los postres virales
Los consumidores también se dejan seducir por postres que arrasan en redes sociales. Algunos de los más populares en esta categoría “wow” son
(cookie + croissant): La fusión perfecta entre la textura crujiente y el sabor mantecoso.
Versión crujiente y aplastada del clásico croissant francés.
Exageradamente grandes, en tamaños XXL pensados para ser compartidos (¡o no!).



#3 FLORECER DESDE DENTRO
La creciente preocupación por el bienestar digestivo está impulsando una revolución silenciosa en el sector de la panadería. Los consumidores, especialmente Millennials y Boomers, buscan ingredientes funcionales que promuevan una microbiota intestinal equilibrada y una digestión saludable.
¿Qué ingredientes lideran esta tendencia?
El 47% considera la fibra como el mejor ingrediente funcional para la salud intestinal.
El 40% de los consumidores eligen la vitamina D, clave en la función inmunológica.
El 38% se decantan por probióticos, cada vez más presentes en nuevos formatos
En panadería, el reclamo de pan integral o multigrano es el más influyente para quienes buscan opciones más digestivas y nutritivas.
Además, el interés por productos como el pan de masa madre (sourdough) sigue creciendo gracias a sus beneficios fermentativos.
Esta tendencia abre la puerta a innovar con formulaciones que no solo alimenten, sino que nutran desde dentro, promoviendo el bienestar de forma natural.

Marca: SCHÄR
Pan multicereales sin gluten en rebanadas. Bueno para el intestino. Horneado con cereales nutritivos, semillas y masa madre.
De gran calidad. Alto contenido en fibra. El calcio ayuda a que las enzimas que digieren los alimentos funcionen con normalidad.
#4 LA TRADICIÓN REINVENTADA
En un entorno cada vez más globalizado, se busca reconectar con sus raíces a través de la comida. La autenticidad y la herencia culinaria cobran protagonismo en las decisiones de compra, no solo como una forma de nostalgia, sino como una manera de valorar lo local.
¿Qué hace que un producto tradicional destaque para los consumidores?
El 43% valora que esté elaborado con ingredientes locales
El 42% busca sabores familiares, que evocan recuerdos y emociones.
El 39% se interesa por aquellos productos hechos con técnicas culinarias tradicionales.
En su búsqueda de sabores auténticos, los consumidores expresan con entusiasmo lo que esperan encontrar en los productos tradicionales:
“Me gustaría que aparecieran más recetas antiguas y tradicionales en los estantes del supermercado.”
“Quiero descubrir productos nuevos, pero con sabores que me recuerden a las recetas de siempre.”

Marca: VAINOL
Bizcocho tradicional
#5 REPENSAR EL PLANT-BASED
En el 2025, la industria de la panadería está experimentando una transformación notable impulsada por la creciente demanda de productos plant-based. Esta tendencia no solo responde a preocupaciones de salud, sino también a una búsqueda por lo natural, lo limpio y lo sostenible.
Un boom en los lanzamientos de panadería Plant-Based
En 2024, el 21% de los lanzamientos de productos de panadería a nivel mundial incluyeron afirmaciones relacionadas con lo plant-based, con el reclamo «vegetariano» siendo el más popular del sector. Los consumidores están especialmente interesados en:
El 22% buscan productos como tortas, pasteles y dulces.
El 20% prefieren snacks dulces de origen vegetal.
Etiquetas limpias, naturales y el sabor que aún representa un reto
Un porcentaje de los nuevos lanzamientos plant-based en panadería destacan por no contener aditivos ni conservantes. Además, los consumidores asocian el término plant-based con beneficios como: saludable y natural
A pesar del auge, el sabor continúa siendo un aspecto clave a mejorar. Según los consumidores, las tres principales áreas de mejora en panadería plant-based son:
- Un sabor más natural y auténtico.
- Reducir los sabores sintéticos y artificiales.
- Piden mejores perfiles de sabor.

Marca: VAINOL
Lista de ingredientes limpia en la parte delantera del envase.
Apto para veganos. Verificado por el Proyecto No OGM.

Descubre cómo podemos ayudarte a incorporar las últimas tendencias, creando soluciones innovadoras y saludables.