
El mercado europeo de nutrición deportiva ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como un sector clave dentro de la industria de la salud. Se estima que este mercado alcanzará una tasa compuesta anual de crecimiento (CAGR) del 8,4% entre 2024 y 2029, lo que refleja una expansión sostenida y una creciente demanda de productos especializados.
Este auge se debe a varios factores, entre los que destaca el aumento de la conciencia sobre la salud y el bienestar entre los consumidores europeos, quienes buscan complementar sus rutinas de ejercicio con productos que optimicen su rendimiento y recuperación. Además, la diversificación de la oferta que incluye bebidas deportivas, alimentos funcionales y suplementos dietéticos ha permitido atraer a un público más amplio, que abarca desde atletas profesionales hasta entusiastas del fitness y consumidores interesados en mantener un estilo de vida saludable.
En particular, la categoría de bebidas deportivas lidera el mercado, seguida por las barritas energéticas y los suplementos en polvo. Esta tendencia refleja una preferencia por productos convenientes y de fácil consumo que se integran fácilmente en las rutinas diarias de los consumidores.
TENDENCIAS Y LANZAMIENTOS EN EUROPA
LOS 5 PAÍSES EUROPEOS CON MÁS LANZAMIENTOS DE CATEGORÍAS DE NUTRICIÓN DEPORTIVA

Fuente: Innova Database, Innova Flavor Survey 2024
La gráfica presentada ofrece una visión general de cómo ha evolucionado el mercado de la nutrición deportiva en Europa en los últimos años, enfocándose en cinco de los principales países del continente: Reino Unido, Alemania, Italia, España y Países Bajos.
Se observa que el Reino Unido lidera el sector en cuanto a lanzamientos de nuevos productos. Sin embargo, en general, todos los países analizados muestran un crecimiento constante en el número de lanzamientos, lo que refleja una tendencia global hacia la adopción de productos de nutrición deportiva.
7 CLAVES SOBRE NUTRICIÓN DEPORTIVA EN EUROPA
#1 FORMATO EN POLVO
El formato en polvo continúa dominando el mercado de la nutrición deportiva en Europa. Los consumidores buscan cada vez más opciones que favorezcan la hidratación, lo que impulsa la demanda de fórmulas con electrolitos, BCAA y vitaminas. Estos ingredientes ayudan a mejorar la hidratación y recuperar la energía perdida durante las actividades deportivas, apoyando tanto el rendimiento como la recuperación.
LANZAMIENTOS DE LA CATEGORÍA NUTRICIÓN DEPORTIVA EN EUROPA, POR SUBCATEGORÍAS

Fuente: Innova Database, Innova Category Survey 2024, Innova F&B Top 10 Trends 2024
Como se puede ver en la gráfica, el formato polvo sigue siendo la categoría dominante en el mercado de suplementos, representando más del 50% de los lanzamientos de nuevos productos en los últimos tres años.
En cuanto a las barritas deportivas, estas mantienen una posición sólida en el mercado al ofrecer una alternativa práctica y portátil para quienes buscan un impulso de energía rápido, ideal para llevar a cualquier lugar. Aunque las bebidas deportivas y otros suplementos han mostrado pequeñas fluctuaciones en su participación de mercado, los polvos y las barritas continúan consolidando su liderazgo, siendo los formatos más populares entre los consumidores.
#2 REINO UNIDO COMO LÍDER EN LANZAMIENTOS
El Reino Unido sigue siendo el líder en cuanto a lanzamientos de nuevos productos de nutrición deportiva en Europa. Los consumidores británicos están cada vez más interesados en los ingredientes plant-based. En este sentido, las fórmulas que incluyen componentes naturales como el guaraná, el té verde y el jengibre están ganando popularidad por su capacidad para mejorar el rendimiento, la recuperación muscular y el bienestar general.
#3 CONTENIDO PROTEICO
El 33% de los consumidores encuestados europeos consideran la proteína como su preferencia principal. Por ello, las afirmaciones de alto contenido proteico han adquirido una participación significativa del 49% en los lanzamientos de productos de nutrición deportiva en el último año.
Los productos que incorporan diversas fuentes de proteína, como lácteos (suero de leche, caseína), legumbres (soja, guisante, haba), cereales (arroz, cebada) y otros ingredientes como el cáñamo, están mostrando potencial para aumentar su atractivo.
Además, los lanzamientos que destacan la proteína en su envase han registrado una tasa de crecimiento del +11.5% en comparación con el año anterior durante el mismo período (octubre 2023 – septiembre 2024).
#4 SABOR LÍDER
El chocolate con leche se ha consolidado como el sabor preferido en Europa para los productos de nutrición deportiva. Además, las marcas están introduciendo sabores más indulgentes como caramelo y miel, así como opciones inspiradas en la pastelería, como brownies y galletas. Estos sabores innovadores enriquecen la experiencia sensorial de los consumidores y aumentan la atractividad de los productos.
#5 NUTRICIÓN DEPORTIVA EN ESPAÑA
En España, el mercado está liderado por claims que combinan salud, sostenibilidad y funcionalidad. Los productos destacados incluyen atributos como «bajo en/sin/reducido en grasas», «sin azúcares añadidos» y «de origen vegetal», reflejando una fuerte inclinación hacia alternativas saludables y sostenibles.
#6 LOS CLAIMS MÁS RELEVANTES
Dentro del mercado europeo, los claims que más presencia tienen en nutrición deportiva son:
✔ Sin azúcares añadidos
✔ Salud digestiva/ intestinal
✔ Indulgente y premium
✔ Edición limitada
#7 LOS SABORES MÁS RECURRENTES
A lo largo de los últimos tres años, las preferencias de los consumidores en cuanto al sabor han mostrado algunas tendencias interesantes en el ámbito de la nutrición deportiva. Aunque el chocolate con leche sigue siendo el sabor más popular, su demanda ha disminuido ligeramente, lo que podría indicar que los consumidores están buscando opciones más variadas y están dispuestos a explorar nuevos sabores.
Los sabores cítricos, como la naranja y el limón, han ganado terreno, lo que refleja una creciente preferencia por opciones refrescantes y naturales.
Por otro lado, el sabor a vainilla parece haber perdido algo de popularidad. Esto podría deberse a la aparición de nuevos sabores en el mercado o a simples cambios en las tendencias alimentarias y preferencias de los consumidores.
LOS 5 MEJORES SABORES PARA LOS LANZAMIENTOS DE LA CATEGORÍA NUTRICIÓN DEPORTIVA

Fuente: Innova Database, Innova Flavor Survey 2024

¿Buscando ingredientes para desarrollar un producto saludable para el sector de nutrición deportiva?