 
															La diversidad cultural, el espíritu explorador del consumidor y la búsqueda de experiencias gastronómicas auténticas están impulsando una de las tendencias más vibrantes del sector: los sabores étnicos.
En un contexto donde las cocinas del mundo se fusionan con las tradiciones locales, estos sabores están dejando de ser una novedad para convertirse en parte esencial del panorama alimentario europeo.
Para las marcas, esto abre un abanico de oportunidades para innovar, diferenciarse y conectar con un consumidor ávido de propuestas que sorprendan, emocionen y hablen de autenticidad.
TENDENCIAS DE SABORES ÉTNICOS EN EUROPA
PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES POR LOS SABORES ÉTNICOS 
En un mercado cada vez más saturado de productos funcionales, los consumidores europeos están buscando algo más: una conexión emocional, cultural y auténtica con lo que comen. Según datos del Innova Lifestyle & Attitude Survey 2024, 2 de cada 5 consumidores afirman que el sabor ha cobrado más importancia en sus decisiones de compra durante el último año, y un 20% valora más que nunca los atributos de autenticidad al elegir marcas de alimentos y bebidas.
Entre los principales factores que explican este fenómeno destacan:
La convivencia de múltiples culturas ha ampliado la oferta gastronómica disponible, haciendo que platos, ingredientes y técnicas culinarias de distintas partes del mundo sean cada vez más accesibles y apreciadas en toda Europa.
Los consumidores europeos, especialmente las generaciones más jóvenes, muestran una actitud cada vez más abierta hacia los sabores exóticos. Para muchos, descubrir nuevas culturas a través de la comida se ha convertido en una forma de viajar sin salir de casa.
La creatividad culinaria está dando lugar a una fusión entre cocinas étnicas y productos tradicionales. Salsas, sazonadores, sopas, quesos y snacks se reinventan con toques inspirados en Asia, Oriente Medio, África o América Latina, conquistando paladares y ganando presencia en el día a día del consumidor europeo.
En un contexto donde la transparencia y la conexión emocional con los alimentos son cada vez más importantes, los sabores étnicos tradicionales aportan una sensación de autenticidad que los consumidores valoran especialmente.
La tradición europea sigue liderando… por ahora
Un 32% de los consumidores europeos afirman que los sabores tradicionales de su cultura son los que más influyen en sus elecciones.
Entre las categorías más relevantes, destacan:
- Sopas
- Salsas, sazonadores y toppings
- Quesos
Esto refleja cómo lo étnico no solo se percibe como algo “exótico”, sino como un puente con las raíces, lo familiar y lo emocional.
¿Qué cocinas inspiran más allá de Europa?
Aunque las cocinas europeas dominan, también emergen influencias importantes:
Con un 31% de preferencia, destaca como la principal fuente externa de inspiración culinaria.
con un 13% y 11% respectivamente, crecen como territorios de sabor a explorar.
SABORES ÉTNICOS EN LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS
El sabor es hoy mucho más que un atributo funcional: es una herramienta de diferenciación. Los datos revelan que los sabores étnicos están impulsando nuevas propuestas en categorías clave como platos preparados, snacks, salsas y sopas. Esta tendencia responde a la demanda creciente de los consumidores por experiencias más diversas, auténticas y convenientes.
 
											Fuente: Innova Database
Estas cifras confirman que lo étnico ha dejado de ser nicho para formar parte del consumo masivo.
Italia y el Mediterráneo lideran los lanzamientos
Cuando hablamos de sabores étnicos que triunfan, los italianos están al frente. Las combinaciones mediterráneas también ganan terreno. En el último año:
Fuente: Innova Database
 
															Marca: SHEESE
Ralladura dura al estilo italiano alternativa vegana al queso. Elaborado con aceite de coco. Perfeccionando la alternativa vegana al queso con mejor sabor, mezclando los mejores ingredientes de origen vegetal con métodos artesanales en la antigua cremería.
Asia: epicentro de innovación en platos preparados
La cocina del este asiático lidera en la categoría de platos preparados, con un 27% de las innovaciones, seguida por la mediterránea (25%) y el sur de Asia (16%). Además, el 50% de los consumidores europeos busca sabores asiáticos en platos listos para consumir. Productos como la ensalada coreana picante Gochujang de Bélgica ejemplifican este cruce entre conveniencia y autenticidad.
Las salsas y condimentos también beben de influencias asiáticas:
- 
30% de los lanzamientos en esta categoría provienen del Este Asiático 
- 
54% de los consumidores afirman buscar sabores asiáticos en condimentos y toppings 
Desde pastas de curry indonesio hasta mezclas húngaras o kits de naan tandoori, la diversidad manda en esta categoría.
Snacks y sopas: explosión de sabor y practicidad
En snacks, los sabores del este asiático lideran con un 48%, seguidos por América Latina (14%). Chips con sabor a ternera tailandesa, tzatziki griego o pimientos mexicanos están captando la atención por su perfil vibrante y original.
En sopas, por otro lado, el Mediterráneo manda con un 32%, gracias a su sabor familiar y saludable. El 67% de los europeos busca sabores europeos en esta categoría, combinando lo conocido con lo reconfortante.
EL SABOR DEL FUTURO ES PLANT-BASED
El universo plant-based ha dejado de ser una alternativa para convertirse en un pilar clave en la innovación alimentaria. Más allá de lo saludable o lo sostenible, hoy el foco se pone en algo esencial: el placer del sabor y la textura.
Lo vegetal necesita deleitar
Un 24% de los encuestados europeos (Francia, Alemania, España y Reino Unido) expresó su deseo de ver más variedad de sabores en productos plant-based, especialmente en categorías como yogures, snacks, helados o confitería. La percepción general es clara: lo vegetal no debe ser sinónimo de insípido. Si quiere competir en el mainstream, debe conquistar el paladar con la misma intensidad que lo haría cualquier otro producto.
Sabores étnicos: una puerta a la innovación
La gran oportunidad está en la exploración de sabores internacionales, que aporten autenticidad, emoción y novedad a los productos vegetales. El estudio destaca ejemplos concretos de productos ya lanzados que apelan a lo étnico:
 
															Marca: Simply
Alternativa al queso de hierbas al estilo italiano a base de almendras. 100% vegetal.
 
															Descubre cómo podemos ayudarte a incorporar las últimas tendencias, creando soluciones innovadoras y saludables.
 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															