Mercado europeo del chocolate: Tendencias y preferencias

Todos hemos tenido esos días en los que simplemente necesitamos un pequeño capricho sin complicaciones. Y es precisamente este vínculo emocional lo que explica, en parte, por qué Europa sigue siendo el epicentro del mercado mundial del chocolate, representando cerca del 50 % de las ventas globales.

Los consumidores europeos están cada vez más interesados en productos que promueven la salud y la sostenibilidad, lo que ha impulsado un crecimiento notable de las opciones plant-based y de aquellos productos que cuidan la salud digestiva y el bienestar general.

Al mismo tiempo, la indulgencia sigue siendo un factor clave donde se buscan experiencias que combinen sabor, placer y calidad.

En este artículo analizaremos las tendencias y preferencias de consumo que marcarán el futuro del mercado del chocolate.

#5 TENDENCIAS QUE MARCAN EL FUTURO DEL CHOCOLATE EN EUROPA​

#1 Utilizar la base y la textura para crear experiencias

Las bases de chocolate representan la esencia del producto, mientras que las texturas aportan la dimensión sensorial que eleva la experiencia. Juntas, permiten crear propuestas únicas que combinan lo familiar con lo sorprendente.

En este contexto, podemos observar cuáles son las bases de chocolate con mayor crecimiento en el mercado europeo entre 2022 y 2025. Esta tendencia refleja cómo los consumidores buscan nuevas experiencias sin dejar de lado los clásicos.

Entre las bases de sabores más relevantes destacan:

A partir de estas bases, el papel de las texturas se vuelve clave: un mismo chocolate puede transformarse en una experiencia completamente distinta. Estas variaciones no solo aportan contraste, sino que también permiten a las marcas conectar con consumidores que buscan indulgencia y novedad en productos ya conocidos.

Lanzamientos de productos por textura en Europa Occidental

Fuente: Innova Database (Enero 2023 – Act 2025)

Como se observa en la gráfica, las texturas crocante y cremoso lideran los lanzamientos, reflejando la preferencia del consumidor por experiencias que combinan contraste e indulgencia. A su vez, opciones como crujiente, suave y tierno aportan variedad y permiten a las marcas jugar con diferentes sensaciones, desde lo más intenso hasta lo más delicado.

#2 Ofrecer variantes novedosas y plant-based para fortalecer la identidad de marca

Cada vez más, las marcas buscan sorprender al consumidor a través de formatos inesperados, conceptos disruptivos y propuestas visualmente impactantes, que transforman lo cotidiano en algo extraordinario.

28%

El 28% de los consumidores europeos afirman que han aumentado su consumo de chocolate porque hay más variedad y novedades disponibles.

Fuente: Innova Database

Marca: LINDT

Chocolate al estilo de Dubái, con pasta de pistacho y relleno de hojaldre rallado.

 

Marca: TUCHO

Chocolate blanco belga con cabello de ángel. Relleno ligero y esponjoso.

 

Por otro lado, a medida que los consumidores adoptan opciones más conscientes e inclusivas, el chocolate de origen vegetal se presenta como una alternativa atractiva para darse un capricho. Estas opciones utilizan bases sin lácteos, como la leche de avena o de coco.

27%

El27% de los consumidores europeos están de acuerdo en que los productos de origen vegetal deberían sustituir a la carne y los lácteos en la dieta.

Fuente: Innova Database

#3 Indulgencia con beneficios funcionales y de sostenibilidad

La fibra lidera la lista de ingredientes más demandados en alimentos y bebidas funcionales que promueven la salud intestinal entre los consumidores europeos. Este interés ha impulsado la innovación en productos que combinan indulgencia y funcionalidad, como los chocolates enriquecidos con fibra.

El consumo regular de cacao ha demostrado mejorar el equilibrio de la microbiota intestinal, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas y fortaleciendo la barrera intestinal. Este efecto prebiótico es especialmente relevante en un contexto donde las dietas modernas, a menudo bajas en fibra, pueden alterar el microbioma y predisponer a enfermedades o problemas digestivos.

Marca: VERITAS

Chocolate con alto contenido en fibra. Elaborado con cacao y fibra de agave.

 

Por otro lado, crece la búsqueda de productos que no solo sean deliciosos, sino también responsables con el planeta. El lanzamiento de chocolates ecológicos responde a esta demanda, integrando prácticas sostenibles en toda la cadena de producción, desde el cultivo del cacao hasta el embalaje.

30%

El 30% de los consumidores europeos son muy conscientes del impacto del cambio climático.

Fuente: Innova Database

#4 Packaging alineado con las necesidades de consumo

Se refleja cómo el packaging innovador en chocolates y snacks va más allá de la función básica de proteger el producto. Hoy en día, los envases también están pensados para mejorar la experiencia del consumidor, adaptándose a distintos momentos de consumo y necesidades de comodidad.

Estos son algunos de los formatos más valorados por los consumidores actuales:

Envases metálicos que pueden volver a utilizarse, fomentando la sostenibilidad y ofreciendo una alternativa práctica frente a los formatos desechables.

Bolsas con cierre hermético, que permiten mantener la frescura y consumir el producto en varias ocasiones.

Presentaciones en las que cada pieza está apilada individualmente para facilitar el consumo.

Tabletas con barritas envueltas de manera individual, ideales para llevar y consumir sobre la marcha.

Marca: ARNA FALCO

Pistacho ligeramente caramelizado recubierto de un chocolate vegetal sin lácteos que recuerda al chocolate con leche tradicional. Elaborado con horchata de chufa.

Reutilizable

Además de la comodidad y la funcionalidad, el packaging juega un papel clave en momentos especiales del año.
El diseño estacional se convierte en una poderosa herramienta para atraer la atención del consumidor y conectar emocionalmente con él durante celebraciones específicas.

#5 Mantener lo tradicional​

Los clásicos chocolates de siempre siguen siendo la piedra angular de las preferencias de los consumidores, ya que ofrecen nostalgia y familiaridad. Al mantener sabores tan apreciados como el caramelo, la avellana y el turrón, las marcas pueden asegurar un gran atractivo, reforzar la fidelidad y ofrecer consistencia en un mercado impulsado por los sabores.

26%

El 26% de los consumidores europeos afirman que buscan sabores que les resulten familiares en los chocolates.

Fuente: Innova Database

¿Buscando ideas para desarrollar el próximo lanzamiento?

Últimos artículos

¿Tienes una idea o proyecto en mente?

ARTÍCULOS RELACIONADOS