SOLUCIONES CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

Desafíos de la industria alimentaria

En un mundo donde la sostenibilidad cobra cada vez más importancia, las soluciones contra el desperdicio alimentario se han vuelto una prioridad. Con millones de toneladas de alimentos desechados cada año, surge la necesidad urgente de optimizar el consumo y la gestión de los recursos alimentarios. Las nuevas tecnologías están revolucionando la forma en que se aborda este problema, ofreciendo herramientas innovadoras para reducir el desperdicio.

desperdiciamos un tercio de los alimentos

A nivel mundial, desperdiciamos alrededor de un tercio de los alimentos que se producen

La Agenda 2030 ha marcado como uno de sus objetivos clave reducir a la mitad el desperdicio de alimentos, dado que más de un tercio de los alimentos destinados al consumo humano acaba desperdiciándose anualmente. Este problema no solo implica una pérdida significativa de recursos como el agua y la energía necesarios para la producción, sino que también contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero, agravando el cambio climático. 

Además, el desperdicio alimentario afecta la seguridad alimentaria mundial, poniendo en riesgo el acceso a alimentos y generando un impacto ambiental que necesitamos mitigar urgentemente.

¿Qué puede hacer la industria contra el desperdicio alimentario?

Implementar ingredientes upcycled

Utilizar ingredientes que provienen de subproductos alimentarios, , para crear nuevos alimentos. Esto no solo reduce el desperdicio, sino que también añade valor a ingredientes que normalmente se desecharían.

Mejorar la gestión de la cadena de suministro

 Optimizar el transporte, almacenamiento y distribución de alimentos para minimizar pérdidas, asegurando que los productos lleguen en mejores condiciones y se reduzca la caducidad prematura.

Desarrollar tecnologías de conservación avanzadas

 Implementar métodos como el envasado inteligente o tecnologías de refrigeración más eficientes que prolonguen la vida útil de los productos, reduciendo así la cantidad de alimentos que se estropean antes de llegar al consumidor.

Ingredientes contra el desperdicio alimentario

En Trades, contamos con proveedores que apuestan por la revolución del desperdicio cero, aprovechando ingredientes que hasta ahora se habían desechado o reaprovechando excedentes de producción para la creación de nuevos productos alimenticios de mayor valor. ¡Súmate al zero Food waste!

Cabosse Naturals y la fruta del cacao

Cabosse Naturals es es experto mundial en cacao, y reaprovecha hasta el 100% de la fruta del cacao mediante el desarrollo de una nueva cadena de suministro con una gama de ingredientes de cacao puro.
Ahora, no solo sus semillas, sino que también la pulpa se transforma en ingredientes naturales nutritivos y 100% puros de la fruta del cacao, como el zumo, el concentrado o la pulpa en polvo.

VER MÁS >

Agrain y su harina de bagazo de cerveza

Agrain recicla granos desechados y los transforma en una harina nutritiva y deliciosa para la panificación y otros usos en la industria alimentaria. 

Esta harina, rica en proteínas (hasta un 20%) y fibra (50%), mejora el sabor y la nutrición de los productos horneados. Además, al sustituir 1 kg de harina regular por harina Agrain, se ahorran 2 m² de tierras de cultivo, promoviendo la sostenibilidad.

VER MÁS >

Circul' egg y su membrana de huevo

Circul’egg es una start-up que recicla cáscaras y membranas de huevo para transformarlas en ingredientes de alto valor añadido para la industria alimentaria.

Su membrana en polvo, de origen biológico y reciclado, contribuye al cuidado y confort de las articulaciones. Además, su modelo circular promueve la sostenibilidad y reduce residuos al dar un nuevo uso a subproductos del huevo.

VER MÁS >

¿Necesitas ayuda?

Si tienes alguna pregunta o no encuentras el ingrediente que estás buscando, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Tras 50 años trabajando en el sector de alimentación, en Trades, utilizamos nuestra experiencia para que nuestros clientes desarrollen productos innovadores, atendiendo las necesidades de un consumidor cada vez más consciente de su salud.