Blog

Tendencias en helados: ética, salud e indulgencia

Blog Single

El helado es desde hace siglos un postre popular muy apetecible para todas las edades. Los hay de mil sabores y colores, dirigidos a segmentos de mercado específicos o respondiendo a las nuevas tendencias: helados plant based , bajos en calorías, otros enfocados plenamente a la indulgencia… ¿Pero qué tendencias en helados veremos este 2023?

La indulgencia sigue siendo la tendencia estrella, con sabores lujuriosos, texturas increíbles y formatos atractivos.
Por otro lado, sorprende como la responsabilidad social corporativa y los claims éticos en los envases de helados entran en juego.
También, los fabricantes buscan nuevas formas de reforzar su atractivo, por ejemplo, posicionando los helados como moduladores del estado de ánimo y con afirmaciones acerca de la inmunidad.
Por último, las marcas también buscan aumentar la sensación de recompensa a través de nuevos formatos de “snacking”.

Veamos más en detalle cada una de estas tendencias.

4 tendencias en helados clave para el 2023

Los consumidores buscan una reafirmación del bienestar del trabajador

En los años recientes, los consumidores se preocupan cada vez más por la responsabilidad social corporativa en las compañías del sector alimentario y quieren estar seguros de sus valores éticos. Más específicamente, la pandemia y la recesión económica hacen que los consumidores tengan en cuenta el bienestar humano, además de los claims éticos y de medioambiente.

Por ahora, los consumidores siguen priorizando el sabor y el precio por encima de la ética cuando compran helados. Sin embargo, las compañías proactivamente están teniendo en cuenta el bienestar de sus trabajadores y así lo reflejan en el packaging para ganar cuota de mercado.

Fuente: Mintel GNPD, Julio 2018 – Junio 2022

Como podemos ver en el gráfico, durante los últimos 4 años aumentaron los lanzamientos con claims éticos.

Por otro lado, los productos que contienen cacao recientemente han incorporado en sus envases claims y certificados sobre comercio justo, sostenibilidad o medio ambiente. La certificación global GRASP es un claro ejemplo, que demuestra el cumplimiento de los productores con la legislación laboral.
Y es que en Europa el 60% de los helados contienen cacao y muchos productores de cacao están en el umbral de la pobreza extrema.
La industria del aceite de palma también ha sido criticada por las condiciones en las que se encuentran sus trabajadores. Por ello, muchas empresas aseguran a los consumidores preocupados por esta situación, las credenciales éticas de sus ingredientes.

© KALTE LUST Cookies & Crema (Suiza) - El fabricante asegura que paga un precio justo a los productores de la leche que se utiliza para la elaboración de este helado. 

 

Indulgencia y consuelo

El helado es inherentemente un alimento indulgente por su elevado aporte calórico, entre otros motivos. Aun así, los fabricantes de helados experimentan con nuevos ingredientes para coberturas o inclusiones y consigan responder al segmento de consumidores que buscan el “placer culpable”.

A raíz de la pandemia y de las medidas de control social, la ansiedad media del consumidor ha crecido enormemente y se ha demostrado la importancia de seguir una dieta equilibrada y saludable. Pero también ha servido para que el consumidor tenga un motivo para consumir alimentos indulgentes. De hecho, en el Reino Unido el 48% de los consumidores citan que ha sido más fácil justificar comer comida indulgente desde el inicio de la pandemia, un fenómeno que se ve incrementado entre los jóvenes adultos.

“Los sabores que nos recuerdan a mejores tiempos pasados y nos consuelan de la situación actual serán una tendencia marcada en 2023”.

© AMBER WHISKEY CAKE Private selection (Estados Unidos) - Contiene azúcar moreno, pastel, trozos de chocolate y vetas de whiskey. Desde luego, cuesta imaginar un helado más indulgente que este. Perfecto ejemplo de lo que son los helados para el consumidor estadounidense.

© HÄAGEN-DASZ Duo Chocolate (Reino Unido) - Juega con dos texturas (suave y crujiente) y dos sabores. Contiene helado crujiente de chocolate belga y vainilla para ofrecer una experiencia de "suave y crujiente"

 

Aumento en los lanzamientos con sabores “Bakery”:

Dentro de la tendencia de indulgencia, nos encontramos con un aumento de sabores relacionados con la pastelería, tal y como vimos ya en el 2022. Esto queda reflejado en el siguiente gráfico:

Fuente: Mintel GNPD, Julio 2020 – Junio 2022

Sabores como brownie, galletas o inclusiones como el cookie dough ayudan a conseguir esa sensación de recompensa.

 

© DOUGH-CHI Birthday Cake (Reino Unido) - Bolitas de Helado sabor tarta de cumpleaños recubierto de cookie dough.

 

Inmunidad y salud digestiva

El porcentaje de helados con base de agua continúa disminuyendo, reafirmando la preferencia del consumidor por productos cremosos e indulgentes propios de los helados con base láctea.

También se registra un aumento en nuevos lanzamientos que contienen declaraciones funcionales que apoyan al sistema digestivo e inmunitario. Encontramos que cada vez son más los productos de mercado con propiedades funcionales y declaraciones saludables de todo tipo, también en el mercado de helados.

© NIGHTFOOD SLEEP FRIENDLY (Estados Unidos) - Formulado con ingredientes que favorecen el sueño, como magnesio, zinc, calcio, enzimas digestivas, proteína de caseína, fibra prebiótica y vitamina B6.

 

Aumentar la sensación de recompensa con nuevos formatos Snacking

Después de la pandemia, han crecido paralelamente el hábito de mantener una dieta más saludable y equilibrada y buscar sensaciones de recompensa en algunos productos extra calóricos, traduciéndose en nuevos formatos, como el snack.
Este formato permite al consumidor darse un capricho indulgente y puntual sin renunciar a hábitos de vida saludables.

© TRADER JOE'S HOLD THE CONE! (ESTADOS UNIDOS) - Mini cucuruchos crujientes de jengibre rellenos de helado de calabaza y cobertura de chocolate blanco. Para su consumo en casa o para llevar.

Oportunidades de innovación en el mercado de helados

Ahora que ya conocemos las 4 tendencias de mercado, veamos qué oportunidades de negocio pueden aprovechar las marcas para diferenciarse.

1.Hacer de la sostenibilidad una tendencia:

Los consumidores que pertenecen a la generación Z se están desmarcando de los helados plant-based. Las marcas podrían lanzar helados sostenibles de base láctea jugando con sabores y texturas de subproductos de la industria.
 

2.Invertir en nuevas tecnologías:

Las marcas deberán encajar las tecnologías emergentes con los helados para ofrecer a los consumidores entretenimiento, nuevas experiencias y escapismo. Gaming, Metaverso y NFTs serán opciones populares.
 

3.Sabores adultos con un toque de nostalgia:

Con la inflación por las nubes, el helado puede ser una comfort food a precios asequibles. Las marcas deberán perseguir los sabores nostálgicos y simples o, todo lo contrario, innovadores.

Newsletter

Acepto la política de protección de datos

Acepto envío de comunicaciones comerciales

logo foodissimo logo trades logo bioser logo gsc
logo durania group