Blog
Tendencias en complementos alimenticios y alimentación funcional

La pandemia marcó nuestras vidas y nuestros hábitos. Durante el periodo más restrictivo, hubo un aumento de hábitos poco saludables debido a los problemas en el suministro de alimentos, la necesidad de comer alimentos reconfortantes y la falta de ejercicio.
Desde entonces, todos somos más conscientes de la necesidad de cuidar nuestra salud y bienestar en general, y de prevenir posibles enfermedades. De hecho, 6 de cada 10 consumidores dice ser más consciente de su salud y bienestar a raíz del COVID-19 y de ellos, el 73% confirma que intentará comer y beber de forma más saludable. (FMCG Gurus, Global survey 2020).
CUIDAR NUESTRA SALUD DE FORMA GLOBAL
Los consumidores reconocen que todos los elementos de la salud están interrelacionados y no deben ser tratados individualmente, sino de forma holística: la salud inmune nos permite vivir sanos durante más tiempo, el cuidado de nuestro sistema digestivo está muy relacionado con la salud en general y, por último, la salud cognitiva nos permite disfrutar del bienestar mental (manejar el estrés, tener un ciclo de sueño saludable, tener capacidad de concentración…).
Mediante el consumo de ingredientes funcionales incorporados en la comida y la bebida, o a través de complementos alimenticios, podremos cuidar nuestra salud de forma global. Veamos las diferentes tendencias en cada mercado.
"El 89% de consumidores globales prefieren cuidar su salud a través de alimentos y bebidas ya que desconfían de los complementos alimenticios, al no verlos como algo “natural” y creen que pueden tener efectos secundarios" (FMCG Gurus, Global survey 2020)
TENDENCIAS EN ALIMENTACIÓN FUNCIONAL
SALUD INMUNE
Como comentábamos anteriormente, a raíz de la pandemia el consumidor intensificó sus intenciones de seguir una dieta más saludable para, principalmente, mantener su sistema inmunológico más fuerte y resistente. Y hoy, aunque la amenaza inmediata del Covid-19 ha disminuido en Europa, los consumidores siguen buscando productos que les ayuden a cuidar su salud de forma preventiva.
Fuente: Mintel GNPD, August 2018-July 2022
En este gráfico se observa cómo los lanzamientos con claims funcionales sobre inmunidad han aumentado progresivamente pasando de un 12% en 2018 a un 19% en 2022.
Analizando estos lanzamientos, podemos dividirlos principalmente en dos grupos:
- Los productos funcionales que se consiguen fortificando con vitaminas, minerales u otros ingredientes.
- Los productos que incluyen ingredientes que de forma inherente potencian la inmunidad, como la cúrcuma. Los consumidores ven este grupo como más “natural” y por eso tienen preferencia por él.
Lanzamientos destacados sobre inmunidad
Los lanzamientos donde este claim está más establecido son los lácteos, bebidas y alimentación deportiva. Aunque también vemos un aumento en otros sectores, como el de platos preparados o caramelos.
©Adapto Foods (Estados Unidos)
Esta marca tiene una gama de copos de avena suplementados con diferentes ingredientes herbáceos como la Ashwagandha el Ginkgo, la Maca e ingredientes procedentes de setas como la Chaga o el Reishi. La combinación de hongos Chaga y Ashwagandha, ayudan al sistema inmunológico y al alivio del estrés.
© Bol Foods – immunity boosting (Reino Unido)
La marca BOL Foods en Reino Unido, se caracteriza por ofrecer sopas, batidos y diferentes tipos de platos preparados listos para consumir.
En 2022 lanzó, una sopa a base de calabaza, cúrcuma y chile que tiene el objetivo de estimular el sistema inmunitario.
SALUD DIGESTIVA
La salud digestiva es otro de los factores que más preocupan a los consumidores. Según la plataforma de tendencias del consumidor, FMCG Gurus, casi la mitad de los consumidores encuestados en 2020 (20.000), informaron de que no están satisfechos con su salud digestiva. Esto podría estar influenciado por varios factores, como el envejecimiento de la población, el estilo de vida sedentario o los malos hábitos dietéticos.
Por otro lado, los consumidores son conscientes de las implicaciones que rodean la mala salud digestiva, siendo los que más preocupan: el hinchazón y dolor abdominal causada por gases, el estreñimiento y el síndrome del intestino irritable (IBS). Por ello, adoptar medidas preventivas a través de productos que promuevan la salud intestinal, se ha convertido en una prioridad para los consumidores.
Paralelamente, cada vez hay más investigaciones que corroboran la importancia de la relación entre el microbiota y nuestra salud digestiva. El microbiota, no sólo tiene un efecto directo sobre el sistema digestivo, sino que, indirectamente, también se está relacionando con enfermedades neurodegenerativas, problemas del sueño y estrés, obesidad, diabetes, la salud cardiovascular e incluso diferentes tipos de alergias.
Lanzamientos destacados sobre salud digestiva
© Bio&Me – Gama Gut-loving porridge (Reino Unido)
Estos cereales ofrecen “Felicidad” a nuestro interior, cuidando de nuestro sistema digestivo gracias al contenido en fibra prebiótica.
Este producto capta muy bien varias oportunidades de mercado ya que se enfoca en el cuidado del microbiota a través de ingredientes reconocibles por el consumidor y lo hace mediante un producto fácil de incorporar a la dieta, principalmente durante el desayuno (uno de los momentos preferidos por el consumidor).
SALUD COGNITIVA
En la vida moderna, la mayoría de las personas intentan hacer el mayor número posible de actividades en el mismo día. Siempre parece que nos falten horas. Esto puede resultar un problema para encontrar momentos de descanso, relax y desconexión, indispensables para cuidar nuestro sueño y salud mental. Según FMCG Gurus, durante el 2019, el 53% de los consumidores declararon sufrir trastornos del sueño y un 57% declaró tener problemas de estrés.
Por otro lado, estudios recientes han demostrado cómo el microbiota intestinal puede influenciar a nuestro cerebro y bienestar mental a través de la llamada vía cerebro-intestinal. Esto nos abre la puerta a la posibilidad de influenciar positivamente sobre nuestra salud mental a través del sistema digestivo, y por ende, de la nutrición.
Lanzamientos destacados sobre salud cognitiva
© Perennial Daily Gut & Brain Health – Bebida no láctea (Reino Unido)
Esta bebida plant based a base de proteína de guisante, soja y arroz, contiene una combinación patentada de fibra prebiótica y Omega 3, que promueve la salud digestiva, ósea y cognitiva.
© Nighfood - helados y galletas (Estados Unidos)
Se trata de una gama de helados y galletas que según el fabricante, favorecen un sueño tranquilo y dicen ofrecer un snack nocturno indulgente y libre de culpa ya que, a la vez que mejoran el sueño, contienen menos azúcar y grasa que un producto estándar.
En helados, por ejemplo, las formulaciones incluyen más triptófano, calcio, magnesio y zinc que un helado tradicional. Y las galletas contienen más vitamina B6 e inositol.
TENDENCIAS EN COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS
El sector de complementos alimenticios es un sector con tendencia al alza desde hace años.
Fuente: Mintel GNPD, 2018-2022
En 2022, la asociación Foods Supplements Europe (FSE) realizó un estudio a nivel Europeo en el que participaron más de 13.000 consumidores de la que pudieron extraer importantes conclusiones:
- Los españoles se encuentran a la cabeza de Europa en lo que a confianza en la industria de complementos alimenticios se refiere, solo por detrás de Italia y Países Bajos.
- El 88% de ciudadanos europeos declara haber tomado un complemento alimenticio en algún momento de su vida. Mientras que el 93% de este grupo dice haberlo hecho en el último año.
- Los formatos más populares son los comprimidos y cápsulas (aproximadamente un 67%), aunque se está viendo un incremento del formato gominola (sólo un 26%).
- Los productos más demandados son: la vitamina D, la vitamina C, el magnesio.
Fuente: FDE, 2022
En el mismo estudio de Food Supplements Europe, se comparten las principales razones para el consumo de complementos alimenticios:
- Mantener una buena salud general
- Mantener la salud del sistema inmunitario o de otros factores como el incremento de la energía
- El cuidado del pelo o las uñas
- La mejora de la salud digestiva y cardiovascular
Sin embargo, las principales razones para dejar de consumirlos son el precio y la desconfianza por no conocer los ingredientes que contienen.
Lanzamientos destacados sobre inmunidad
© Raab Vitafood – Reishi (Alemania)
Complemento alimenticio en forma de cápsulas. Contiene extracto del hongo reishi (en un 49%) y vitamina C natural de la Acerola (en un 29%). Contribuye a una función normal del sistema inmunológico y nervioso.
© BeLive - Probiótico (Estaos Unidas)
Gominola probiótica cuya principal función es el cuidado digestivo. Está indicada para adultos y niños. Además de esta referencia, la gama también tiene otras gominolas funcionales, por ejemplo con Omega para el cuidado cognitivo o multivitamínicas.