Blog
Barritas de proteína, plant-based y llenas de bienestar

La innovación en el mercado de barritas refleja la creciente preocupación de los consumidores por su salud, buscando alimentos que refuercen su bienestar, descartando las etiquetas con ingredientes difíciles de identificar…
Sin duda, los lanzamientos de barritas con alto contenido de proteína han experimentado un gran auge y los fabricantes utilizan el vínculo entre salud digestiva y salud mental para ayudar a mejorar el estado de ánimo de los consumidores.
También, el creciente interés en la alimentación plant-based está impulsando el lanzamiento de productos con claims veganos y de origen vegetal.
En este artículo comentaremos en detalle las tendencias principales del mercado de barritas y qué oportunidades de negocio pueden ayudar a las marcas a diferenciarse.
3 TENDENCIAS EN EL MERCADO DE BARRITAS
1. Las barritas de proteína continúan siendo atractivas
El consumo de barritas como snack para llevar se vio afectado por la pandemia, cuando las personas pasaban más tiempo en casa. Sin embargo, a medida que la vida vuelve a un estado más normal, esas ocasiones de mayor actividad están regresando.
Este cambio en el comportamiento del consumidor ha llevado a las marcas de snacks a ampliar las ocasiones de uso.
A medida que los consumidores participan en la actividad física para mejorar su salud y estado físico en general, se refuerza la propuesta de “better for you” a través de proteínas añadidas. De hecho, el 38% de los consumidores están interesados en barritas para el desayuno con alto contenido de proteínas, lo que refleja el interés en la saciedad, así como las credenciales de las proteínas para mejorar los músculos y el rendimiento.
© All Stars – barrita alta en proteína y fibra (Alemania)
Contiene un 25% de proteína y es alto en fibra gracias a la inulina añadida.
“Uno de cada tres lanzamientos de snacks en Europa presenta una afirmación sobre el contenido en proteína”
Los ingredientes más utilizados en barritas de proteínas incluyen proteína de soja, proteína de leche y proteína de colágeno. La soja sigue siendo la proteína vegetal líder, pero debe afrontar las preocupaciones medioambientales y de salud, así como la competencia de nuevas proteínas vegetales.
2. Crece el número de claims veganos y plant-based en lanzamientos de barritas
En los últimos años, las dietas plant-based, veganas y flexitarianas se han popularizado en Europa, ya que cada vez más consumidores reconocen los beneficios de limitar el consumo de alimentos de origen animal. Estos beneficios resuenan también en el mercado de barritas, donde los consumidores se interesan por variedades plant-based y se genera un incremento en el número de lanzamientos.
Estas opciones a menudo resaltan las cualidades saludables y nutricionales del producto: se enfocan en el sabor, la etiqueta limpia, la funcionalidad y presentan mensajes como “bajo en azúcar”, “sin gluten”, “orgánico” o “paleo”.
Fuente: Mintel GNPD
Las afirmaciones veganas aparecieron en el 31% de todos los lanzamientos de barritas en Europa en julio de 2022. Si bien los claims plant-based son bastante específicos en este sector, éstos crecen a un ritmo sostenido.
3. Las marcas posicionan las barritas como “estimulantes del estado de ánimo” o mood bosters
El mundo sigue agotado física y mentalmente, como resultado de la pandemia. Incluso con la llegada de la nueva normalidad, es poco probable que disminuya el interés de los consumidores en alimentos y bebidas diseñados para promover el bienestar.
Para las empresas de barritas, el objetivo de ayudar a los consumidores a mejorar su estado de ánimo y promover la relajación se ha convertido en un factor relevante para la indulgencia permisible, especialmente porque muchas personas recurren a lo dulces cuando aparece la ansiedad.
Fuente: Mintel GNPD
La nuez y el chocolate siguen siendo los mejores sabores entre los lanzamientos de barritas, lo que refleja la doble imagen nutricional y placentera del sector.
Se registra un ligero aumento en los sabores de bayas y azúcar (como el caramelo), en relación con sabores más indulgentes.
Algunas marcas aprovechan la conexión entre el microbioma intestinal saludable y el bienestar mental a la hora de formular probióticos. Sin embargo, solo unos pocos hacen una declaración abierta de salud digestiva en el envase.
Oportunidades de innovación en el mercado de barritas
Estas son las tres principales oportunidades de innovación para este mercado, según expertos de Mintel.
1. Se promueve la indulgencia con ingredientes que ayudan a reducir el estrés.
Las barritas pueden ayudar a los consumidores a manejar sus problemas de ansiedad elevando las señales de indulgencia e innovando con ingredientes para aliviar el estrés. También es necesario hacer que los productos más saludables y sostenibles sean una opción más fácil para conectarse con los consumidores que están preocupados por su salud y la del planeta.
2. El upcycling experimenta un auge debido a los desafíos medioambientales y el coste de vida.
La apuesta por el ucpycling es un área de crecimiento esperada. Por ello, las marcas de barritas deberán adoptar esta tendencia, incluyendo el uso de ingredientes de desecho y subproductos valorizados.
3. El uso de insectos en el desarrollo de snacks es cada vez más probable por sus beneficios nutricionales y ambientales.
Para generar atractivo entre los consumidores principales, y también aprovechar la snackificación de las comidas, las barritas a base de insectos pueden buscar perfiles de sabor salado como una posible ruta de desarrollo.