Blog
Los consumidores apuestan por la carne clean label

La tendencia clean label ha llegado para quedarse. De hecho, está impulsando a la industria a reevaluar ingredientes, formulaciones y procesos para asegurar que los alimentos no contengan ingredientes artificiales, como los fosfatos.
Estos se usan en los productos cárnicos para distintas funciones: ajustar el pH, cambiar las cargas iónicas y, también, para el secuestro de los iones metálicos, que mejora la capacidad de retención del agua, su aspecto y su grado de ternura. Además, tienen propiedades tamponantes y efectos bacteriostáticos. Sin embargo, utilizarlos hará que tus productos no puedan tener una etiqueta clean label.
Por eso, desde TRADES te presentamos LBI2190 y ToravitaTM 033, levaduras inactivas que te permitirán sustituir los fosfatos en productos de carne emulsionada y procesada, ya que se declaran en la lista de ingredientes como levaduras inactivas o aromas naturales.
Descubre algunos de sus grandes beneficios:
Con dosis inactivas de 0,5 - 0,7 %, estabilizan el agua y el color en salchichas emulsionadas, jamones u otras carnes procesadas e, incluso, mejoran el sabor, potenciando la percepción de las especias y de la sal.
Así pues, LBI2190 y ToravitaTM 033 son 2 ingredientes ideales para evitar las sales de fosfato en tus productos cárnicos, porque no presentan cambios significativos en cuanto a estructura, masticabilidad y color.
En TRADES, apostamos por la tendencia clean label. Por eso, ponemos a tu disposición los ingredientes innovadores con los que no solo conseguirás que tus productos sean más naturales, sino también más atractivos para tus consumidores.